viernes, 22 de abril de 2016

Dia de la Madre tierra.

El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción decontaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.1

Este año, el Día de la Madre Tierra coincide con la ceremonia de firma del Acuerdo de París sobre el cambio climático, que tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. El Acuerdo fue aprobado por los 196 Estados partes de la Convención Marco sobre el Cambio Climático en París el 12 de diciembre de 2015. En el acuerdo, todos los países se comprometieron a trabajar para limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados, y dados los graves riesgos, a esforzarse por lograr que sea menos de 1,5 grados centígrados. La ceremonia se lleva a cabo en el primer día que el Acuerdo estará abierto para la firma, marcando el primer paso para asegurar que el Acuerdo entre en vigor jurídico tan pronto como sea posible.
La Asamblea General, Reconociendo que Madre Tierra es una expresión común utilizada para referirse al planeta Tierra en diversos países y regiones, lo que demuestra la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos y Observando que cada año se celebra el Día de la Tierra en numerosos países, decidió designar el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra en 2009, en virtud de la resolución A/RES/63/278 Documento PDF.

jueves, 14 de abril de 2016

14 de Abril Dia del panamericanismo.

El 14 de abril se celebra el día del Panamericanismo, este día simboliza la soberanía y unión continental de los países de América. La idea del panamericanismo nace de nuestro libertador Simón Bolívar en el año 1826 con la convocatoria que realizó al Congreso de Panamá para crear una asociación de países Americanos que reafirmara lazos históricos y naturales, recordando intereses comunes y un movimiento universal por la paz y la justicia entre las naciones. Hoy, Venezuela y los países de nuestro continente se unen a esta celebración.

La unión entre los pueblos ha sido anhelada desde hace más de 200 años y fue en el siglo XXI con la llegada de la ola revolucionaria que se crearon organizaciones como el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe (ALBA). Asimismo Venezuela pertenece a: La Organización Mundial del Comercio (OMC); La Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi); La Comunidad Andina (CAN); El Acuerdo Complementación Económica (Can-Mercosur); La Alternativa Bolivariana para América Latina y el Caribe (Alba) La Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) El Tratado de Libre Comercio Venezuela-Chile.

Actualmente los países de nuestro continente cuentan con la Organización de Estados Americanos (OEA) naciente de la Unión Panamericana que a su vez se originó de la Oficina Comercial de las Repúblicas Americanas creada el 14 de abril de 1890. La OEA es un organismo creado para mantener el diálogo y las decisiones entre los países americanos. Con cede en Washington D.C Estados Unidos de América, representantes de los países miembros se reúnen anualmente en sesiones de trabajo para buscar mejoras o soluciones a nivel político, jurídico y económico de nuestros países hermanos.

13 de Abril Dia internacional del beso.

El Día Internacional del Beso se celebra el 13 de abril de cada año, una fecha que surgió gracias al beso más largo de la historia, que duró 58 horas y que fuera protagonizado por una pareja tailandesa durante un certamen. La pareja, de esta forma, rompía su propio récord de 46 horas consecutivas, logrado el 13 de abril del año anterior.1 En muchas ciudades, diversos tipos de concursos se organizan este día en los que los participantes deben establecer registros de besos.
Por otro lado, el 6 de julio es el Día Internacional del Beso Robado, que es una celebración diferente.2 3
La idea detrás del Día Internacional del Beso es recordar a las personas el simple placer asociado con el beso por el beso mismo, a diferencia del besarse como meraformalidad social o como preludio de las relaciones sexuales o de otras actividades. El besarse puede ser una experiencia gozosa y placentera por sí misma. Es una expresión de la intimidad[cita requerida].
También ha funcionado como contrapeso a prohibiciones que existen en algunas ciudades y en algunos países que impiden que las personas se besen o incluso se abracen.4 El Día Internacional del Beso no es aún tan comercial como el Día de San Valentín (día del amor y la amistad).

viernes, 1 de abril de 2016

Día Internacional de la educación


Mediante los acuerdos llevados entre la ONU y la UNESCO, cada 1 de abril se conmemora y recuerda el Día Mundial de la Educación, en el cual se considera a la educación como uno de los aspectos más relevantes para el Estado. Luego desde el año 2003 hasta el 2012, se conmemora la "Década de la Educación Inclusiva". Dentro de la educación, los padres de familia, los profesores y el personal administrativo cumplen una función muy importante, apoyada también por el aspecto económico, ella es el destino de una partida del presupuesto del país para sufragar e impulsar la enseñanza pública, además de contribuir con la misión del Estado para con la educación, que es reconocer, velar y garantizar la libertad de enseñanza.Es cierto que los padres educan en el hogar y los profesores en el colegio, sin embargo, ambos contribuyen en la formación de la integridad física, mental, intelectual y psicológica de los educandos, ligados al desarrollo de las ciencias, las humanidades, las técnicas, las artes y el deporte para tener una mente lúcida y una inteligencia cultivada en un cuerpo sano.Este día sirve para el fortalecimiento de la relación entre los educadores y los alumnos, y entre el hogar y la escuela, forjando una alianza estratégica en favor del desarrollo progresivo de los alumnos.Dentro de la tarea educativa, los maestros se dedican a enseñar con las mejores técnicas pedagógicas, y los estudiantes deben prestar la debida atención, siendo activos en las prácticas propuestas, realizándolas con mucha rapidez y esfuerzo las tareas encomendadas, y asistir con puntualidad y pulcritud a sus clases respectivas.La verdadera educación permite formar hombres y mujeres útiles para el futuro, preparándolos para la vida, siendo dignos profesionales de éxito, con derechos e igualdad, sin discriminaciones de ninguna clase.